Iniciamos la ruta en el merendero de la plaza de toros, en la parte alta del pueblo, un buen lugar para dejar los coches porque hay buena sombra.
Nada más dejar el parking ya todo es subida por la Pista de la Sierra, llamada comúnmente Pista Heidi. Después de una larga subida y de pasar por varios pilones, de los que se usan para rellenar las cisternas los helicópteros contraincendios, llegamos al pilón más alto de esta ruta, el pilón del Pinajarro a 1440 metros de altitud. Éste es un buen lugar para descansar de la subida, refrescarse y rellenar los bidones de agua. Este agua, evidentemente, no está tratada pero todos la bebimos y ninguno tuvimos ningún problema gástrico. A continuación bajamos hasta la Cascada del Arroyo de las Costeras, un lugar precioso con una cascada de unos 20 metros que bien merece una paradita para echar unas fotos.
A partir de este punto ya casi toda la ruta fue de bajada hasta el punto de inicio. La bajada llega a resultar agotadora porque hay tramos con mucha pendiente en los que se coge mucha velocidad y hay que ir frenando contínuamente, muy concentrado, sorteando piedras y roderas para no pegársela. De hecho un compañero pinchó ambas ruedas en la bajada.
Regreso al punto de inicio y aseo en la fuente de San Andrés, que está allí mismo, y comida campestre en el propio merendero. Nos llevamos bocatas y ensaladas y el club aportó bebidas y postre.
Otro fenomenal día más de bicicleta de montaña a la saca.
![]() |
En el pilón del Pinajarro |
Para ver todas las fotos de la ruta haz clic en el siguiente enlace.
Puedes descargar el track de la ruta haciendo clic en el siguiente enlace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario